lunes, 14 de diciembre de 2009

CAMBIOS IDENTITARIOS EN LA NUEVA RURALIDAD, DE CAMPESINO A ¿…?

Por: LUIS ERNESTO SOLANO BECERRIL
PROF. ARMANDO SÁNCHEZ ALBARRÁN

TRABAJO FINAL:

CAMBIOS IDENTITARIOS EN LA NUEVA RURALIDAD, DE CAMPESINO A ¿…?

Existe un debate muy fuerte entre teóricos para definir el concepto de Nueva Ruralidad. Cada autor considera diferentes procesos, actores, modalidades, temporalidades etc. Lo poco que podemos ver en común es que, la Nueva Ruralidad es un proceso mixto que difiere dependiendo del lugar en donde se esté analizando. Los actores sociales utilizan diferentes estrategias para enfrentar problemas particulares de la zona en que se encuentran.

La nueva ruralidad en México surge por 3 causas:

a) Abandono del campo por parte del Estado: Después de la crisis en los precios de los productos agrícolas de los años 70ś y 80ś, el Estado Mexicano retiro sus apoyos a la estructura agraria: precios de garantía, subsidios, retiro de aranceles y libre importación, cambio de cultivos de granos básicos a hortalizas, eliminación de instituciones como CONASUPO, firma del TLCAN y competencia directa con agroindustrias estadounidenses subsidiadas más de la mitad , privatización de la economía, etc.

b) Estancamiento y desestructuración de la agricultura campesina: Esta apertura económica tan abrupta y con escasa preparación de los agricultores más tradicionales o pequeños industriales provoca, según Blanca Rubio, una desestructuración del campo, es decir, un proceso de explotación de los campesinos pues las empresas trasnacionales dominan el mercado aprecios muy bajos evitando que un campesino obtenga dinero para reanudar el cultivo. Éste tiene que comprar los insumos vendidos por la empresa, cultivar lo que establece la empresa y generar ganancias para la empresa pues no hay capacidad de competir. Esto excluye a los productores o los explota o los subordina en su totalidad destruyendo y expropiando su forma de producción. Dada la baja rentabilidad del campo, sus habitantes lo abandonan paulatinamente pues su papel económico en la economía es menor sustituido por las grandes agroindustrias.

c) Urbanización: en México desde los años 50 se ha iniciado una dinámica fuerte de industrialización y de modernización del país que, en un inicio fue centralizada en su totalidad por la Ciudad de México. Sin embargo, con el paso de los años, se ha ido descentralizando hacia las periferias. Esto implica que, haya una presión sobre el suelo rural por parte de compañías constructoras o incluso por parte del gobierno a través de expropiaciones. En los últimos años, el empleo no agrícola ha sido una constante en el desarrollo de los espacios rurales, y son reagrupados principalmente en los otros dos sectores económicos: el industrial y el de servicios. Esta reorientación es debido a una serie de cambios tanto institucionales como de desarrollo. Esta reorientación es debido a una serie de cambios tanto institucionales como de desarrollo individual y personal de los actores sociales, en este caso campesinos.

IDENTIDAD DEL CAMPESINO:
Primeramente, debemos de saber lo que es la identidad. Según Gilberto Giménez, “la identidad se atribuye siempre a primera instancia a una unidad distinguible cualquiera que ésta sea” y sirve para diferenciarse de los otros de su misma especie y tener un reconocimiento de parte de los demás
Dependiendo del estudio, del autor y de su formación se llegan a diversas caracterizaciones. Autores desde Karl Marx, Karl Kautsky, Alexander Chayanov, Marielle Pepin, Herny Landsberger, etc. Tienen conceptos propios para definir al campesino como actor social.
Todos concuerdan en el aspecto de que el campesino, empíricamente, tiene su forma de vida arraigada a la tierra ya sea porque ésta le genera lo básico para sobrevivir o por identidad; que vive en un sistema diferente al capitalismo moderno; que tiene un trabajo comunitario conjunto ya sea con el grupo societal en el que esta o con su familia; que tiene un proceso de producción único y por lo general relacionado con el clima (nos referimos a tierras de temporal); y en donde su estructura social también es de dominación de unos sobre otros (terratenientes-peones) etc. El campesino tiene ciertas pertenencias sociales que interioriza y que define precisamente su sentido de pertenencia social, que se define como “la inclusión de la personalidad individual en una colectividad a la cual se experimenta un sentimiento de lealtad. El individuo se apropia e interioriza del complejo simbólico cultural. Para los campesinos, la tierra representa la posibilidad de lograr el sustento familiar, la autonomía comunitaria, a través de su uso como medio de producción y una participación en el mercado que apunta a los mismos fines. Cultivar es su actividad fundamental, y para llevarla a cabo necesitan el desmonte del terreno. Significa además un elemento de confrontación que sustenta su identidad de clase, el objetivo principal de su lucha. Pueblos y pequeñas ciudades provincianas son “sociedades de interconocimiento” más propicias a la constitución de la memoria colectiva y familiar. De aquí la omnipresencia de la fiesta ―cuyo sentido es frecuentemente conmemorativo―, de los santuarios de peregrinación, de los paisajes marcados como geosímbolos, etc.

En fin, la conceptualización del campesino siempre ha sido problemática y ahora con este fenómeno de la Nueva Ruralidad se complica aún más. Varios teóricos deducen que, la vida campesina está ligada a la tierra, y que se con la modificación de sus actividades a otros rubros como el industrial o servicios muestra la flexibilidad del sujeto social y entonces su fuerza de trabajo no está anclada a los limitantes de lo rural en estricto sentido. Este proceso histórico que existe y que está inmerso dentro de la globalización elimina muchos de los puntos que definían al sujeto social “campesino” y lo transforma en algo nuevo dependiendo de su desarrollo particular: puede ser pequeño productor, comercializador, empleado, peón, migrante, etc. Dentro de esta transformación, el campesino sufre una serie de cambios tanto identitarios, de conocimientos, de estructuras sociales, de formas de vida, de instituciones, de ideologías. Es decir, en términos de Pierre Bourdieu, cambia el hábitus en el que se desarrolla y por ende su capital cultural así como las estructuras simbólicas. Podemos entender por “habitus” los esquemas de obrar, pensar y sentir asociados a la posición social. El habitus hace que personas de un entorno social homogéneo tiendan a compartir estilos de vida parecidos. Se aprende mediante el cuerpo, mediante un proceso de familiarización práctica, que no pasa por la conciencia. Las personas estamos sujetas al tiempo, tanto que tenemos que producir nuestras prácticas en la urgencia temporal. La incorporación inconsciente del habitus supone la apropiación práctica de los esquemas que sirven para producir las prácticas adecuadas a la situación. A cada posición social distinta le corresponden distintos universos de experiencias, ámbitos de prácticas, categorías de percepción y apreciación. Cada posición social tiene su propio habitus, creándose así un marco de cada posición social.
El campesino cambia su forma de vivir y consumir: ya no sólo utiliza cosas agropecuaria sino también utiliza medios que conoce el sujeto mediante la ampliación obligada de horizontes debido a la debilidad de la agricultura y a la supuesta superioridad de la ciudad moderna y esto es porque la dinámica de los campesinos se encuentra dentro de un sistema global. El modo de producción dominante es el que impone sus exigencias al campesinado y le obliga a su adaptación a ellas, pero éste tiene un modo de producción no capitalista. Y es que la globalización tiene mucho que ver en este proceso.

Algunos otros procesos de cambio estructural son, por una parte, cambios en la relación entre población y territorio por ejemplo, el surgimiento de zonas periurbanas, con transporte diario para la población circundante versus zonas donde se localizan actividades agrícolas y no-agrícolas, la formación de ciudades dormitorio, el desarrollo de áreas de segunda residencia, la ocupación por industrias de espacios anteriormente agrícolas, más el incremento de la vialidad y el transporte entre áreas urbanas y rurales vinculando a los trabajadores a diferentes mercados laborales, etc.

Se hace notar que “en las dos últimas décadas del siglo pasado... la agricultura es la actividad menos importante tanto en términos de la población económicamente activa involucrada, de la participación de los hogares y del ingreso obtenido. La nueva generación no se parece a la sociedad agraria de la generación anterior que veía en la lucha agraria y en la tierra el principal medio para mejorar sus condiciones de vida”
Así mismo, Grammont hace referencia en que es un fenómeno sumamente complejo, pero él puede identificar y sintetizar tendencias generales:
1) Desaparecen los dos campos geográficos que dominaron el mundo capitalista desde sus orígenes.
2) Urbanización del campo porque se incrementan las ocupaciones no agrícolas, los medios masivos de comunicación llegan a zonas alejadas y la migración crea redes sociales trasnacionales creando una hibridación de la cultura.
3) La tecnología revoluciona la vida en el campo. Las empresas trasnacionales marcan las pautas de desarrollo en el campo a través del control de las cadenas productivas y de la agricultura a contrato.
4) La población rural no agrícola adquiere mayor importancia y conforma unidades familiares plurifuncionales que se reproducen a partir de la combinación de las diferentes actividades económicas de sus miembros
5) La conservación del medio ambiente es una situación cada vez más apremiante.

El resultado de este fenómeno completo ha sido la polarización entre un mundo acelerado, el mundo de los sistemas flexibles de producción y de sofisticadas pautas de consumo, y el mundo lento de las comarcas rurales aisladas, de las regiones manufactureras en declinación y de los barrios suburbanos social y económicamente desfavorecidos, todos ellos muy alejados de la cultura y de los estilos de vida de las ciudades mundiales.
Algunos de los cambios que ocurren por lo anterior son los siguientes:

CAMPESINO A CITADINO
La población urbana creció mucho más rápido que la población rural, pero en buena medida por el efecto de las migraciones definitivas del campo hacia la ciudad, que tuvieron su auge durante las décadas de 1950 a 1970, particularmente hacia las grandes ciudades de México, Guadalajara y Monterrey. La separación de la industria doméstica, tradicionalmente conocida como artesanía, de la agricultura debido al proceso de industrialización y sustitución de productos domésticos por productos industriales. Entre 1930 y 1980 la población rural pasó de representar 66.5% a 33.7% de la población nacional, perdiendo en promedio 6.5 puntos porcentuales por cada diez años, pero con una variación anual que decrece a partir de 1970. El metropolitanismo global y la proliferación de megaciudades van de la mano con el colapso de la economía rural, lo que entraña a su vez la declinación de las culturas particulares fuertemente localizadas, como son las culturas étnicas y campesinas. Esto porque la ciudad siempre está buscando expandirse a territorialmente, llega a tener conexiones complejas (redes de autopistas,telecomunicaciones, estaciones repetidoras de televisión) y ha llegado también a las regiones rurales. Las megaciudades tienden a devorar todo el entorno campesino a través de las periurbanizaciones en expansión constante, de conurbaciones monstruosas y de la “rurbanización” generalizada que difunde estilos de vida y modos de consumo urbanos en las zonas rurales. Con esta dinámica, llega también un capitalismo desorganizado y depredador. El campesino se desestructura como vimos anteriormente y entonces, necesita nuevas identidades que combinen en su nuevo “campo” (en términos de Bourdieu). Surgen en la nueva ciudad y son identidades combinadas entre su origen rural y lo que se supone moderno. Una combinación a veces rara de formas de representarse como el caso de los mazahuacholoescatopunks que son indígenas mazahuas insertos en la colonia Tacubaya. Presentan rasgos de su etnia como las patillas largas pero peinados punks junto con ropa exagerada hablando entre ellos su lengua materna.
Son identidades desviantes pues existe una adhesión completa a los modelos de comportamiento, desarrollo, normas y valores que proceden de fuera aunque no siempre puede ponerlos en práctica.
En cuanto se empieza a modificar el paisaje y las compañías constructoras empiezan a urbanizar el entorno, el territorio sufre modificaciones de propiedad. Ya no es propiedad comunal sino que es propiedad privada. Se da sobre todo en hogares de relajación.
La arquitectura del miedo se empieza a utilizar y no es otra cosa que la afirmación material-espacial del imaginario ganador-perdedor que dentro de la dinámica de los valores “positivos” nuevos y gesta una muralla de apropiación privativa de los espacios. Se vuelve un pequeño choque de fuerzas entre los originarios y los avecindados (que son los que llegan). Muchas ocasiones habrá tensiones entre valores, principios y costumbres originarias contra la poca importancia de los avecindados pues no tienen ese sentido de pertenencia lo que puede generar una ruptura del tejido social. Internalizan un miedo hacia el otro, esa es la cultura, la cultura del miedo: la que se cree superior y con la capacidad autoimpuesta de excluir al otro.
Los originarios muchas veces serán contratados para la manutención de los nuevas residencias, generalmente fraccionamientos cerrados para protegerse del “otro”, ese “otro” que trabaja para la nueva familia pero que existe la posibilidad de robo, esa persona ajena a la que hay que tenerle miedo porque no se sabe la clase de personas que son. Se aplican medidas como seguridad privada, barreras espaciales, muros o rejas. Los cambios en las estructuras sociales despliegan nuevas formas de relación intersubjetivas, simbólicas, que se pueden aprehender con el estudio de los de miedos latentes, creados o percibidos (existentes o fantasiosos) cuyo carácter puede ser individual y/o colectivo y que son portados y reconfigurados por los sujetos culturales en artículos de la cotidianidad como armas, alarmas, sistemas antirrobo, alambradas tipo navaja, tapias, guardas de seguridad, vestimentas agresivas, estigmatización de potenciales enemigos, etc. La cultura cambia de una cultura agregada, relacionada en todos los aspectos de los individuos a otra más limitada y fragmentada. Es decir, Estéticas del Miedo que expresan y condensan las vivencias concretas y/o representacionales del miedo .

PROFESIONALIZACIÓN
Como hemos visto hasta ahora, el ingreso del campo es insuficiente para cubrir las necesidades y aunado a un crecimiento de la ciudad o industrias a territorios rurales, cambios el mercado de trabajo, expansión de los servicios entre otros, las actividades y demandas de la zona son diferentes. Entonces, la población joven impulsada por la adulta empieza a profesionalizarse, es decir, empieza a abandonar la actividad agropecuaria para insertarse como mano de obra en la industria o la maquila que son las que llegan a territorios rurales. Siendo así el arraigo a la tierra empieza a desvanecerse pues el ingreso proviene de otro lado, es mayor y más “funcional”. A largo plazo puede tener 2 consecuencias: Una es que se desarraiguen incluso culturalmente del campo olvidando o ignorando los valores de la sociedad en la que vivía la generación ascendente o la otra es que pueden llegar a organizarse mejor para seguir produciendo en una Sociedad de Producción Rural (SPR de RL), utilizar técnicas novedosas como plasticultura, acuaponía, hidroponía, invernaderos sin embargo, dependerá mucho de la educación y los mercados que se desarrollen así como la competencia que haya. Generalmente sucede el desarraigo porque las escuelas no están capacitadas para desarrollar programas educativos para el sector rural, los programas educativos no pertenecen a la realidad social en que se desarrolla el individuo, falta de supervisión efectiva, malas instalaciones, no existen posibilidades para estudiar los niveles superiores, etc.

CAMPESINO A MIGRANTE INTERNACIONAL
Existen fenómenos mundiales que suelen vincularse con la globalización: es el incremento de los flujos migratorios internacionales, principalmente las laborales (labor migración) por la falta de economía local efectiva que tienen repercusiones culturales. Como sabemos, la migración rural-urbana y la internacional, tiene una relación directa con la globalización, y esta acción está vaciando la mayoría de las regiones rurales, mediante la evaporación gradual de sus poblaciones.
Y es que, la población migrante expectativas laborales, económicas y personales buscando el desarrollo tanto personal y familiar en ocasiones generando una imagen de éxito, el famoso “american dream”. Sin embargo el proceso muchas veces es exactamente lo contrario: un proceso tortuoso y hasta mortal. La imagen creada es totalmente diferente lo que a veces lleva a una depresión o conductas destructivas.
Los que alcanzan a llegar a sus destinos deben de adaptarse socialmente al grupo y aceptar los nuevos códigos y símbolos totalmente distintos a los de sus comunidades rurales de origen. Hay que reincorporarse a las actividades socioculturales y productivas que el nuevo entorno exige, las cuales a veces pueden ser delictuosas como asaltos. La cultura vieja del sujeto se ve violentada por este nuevo entorno y sus costumbres, lo único que le queda es internalizar lo más que pueda de la nueva. Por el otro lado está la familia arraigada que no puede acompañar al migrante quedándose angustiada, incompleta, desmembrada y con expectativas de una mejora.
Cuando el proceso migratorio es exitoso, las nuevas pautas culturales adquiridas son traídas desde el exterior hacia la comunidad de origen y éstos pueden ser tanto positivos como negativos. Los negativos son las enfermedades o problemas de salud que pueden traer así como una ideología más libertina o agresiva que no encaja en la comunidad y violenta el orden social establecido. En cuanto a las positivas pueden ser un aumento en la calidad de vida sin embargo, esto puede generar presión o expectativas de otros grupos sociales ya que el migrante puede tener un mayor estatus que los que se quedan y una alta diferenciación social.
Por otra parte, tenemos que, el modelo de las “diásporas”, (de grupos inmigrados) que se crean en la sociedad receptora siguen identificándose con sus comunidades de origen, con las que mantienen continuados vínculos materiales como el caso de las remesas dedicadas al apoyo de la comunidad, y también continúan los vínculos simbólicos, gracias a las nuevas tecnologías como el internet, que permite el contacto virtual sin importar la distancia. Los tiempos y las distancias se reducen gracias a la globalización y los migrantes adaptan esta ventaja para continuar con su cultura fuera de su comunidad. Las redes de apoyo son un ejemplo o la mexicanización de California es otro.

HOGAR PATRIARCAL A JEFAS DE FAMILIA
Los hogares que cuentan con una mujer como jefe de familia están siendo cada vez más numerosos. Las causas de este fenómeno pueden encontrarse en la disolución de las familias debido al éxodo de los hombres empujado por la demanda de mano de obra para trabajar en los cultivos comerciales de exportación y por la emergencia de puestos de trabajo asalariado en las ciudades, que se ha traducido en una corriente migratoria rural-urbana principalmente masculina. A ello se añade la escasez de tierras que impulsa al hombre a buscar nuevas posibilidades de trabajo. Otras causas pueden encontrarse en la disolución de la unión marital: viudez, divorcio, separación o deserción. Las madres solteras constituyen asimismo jefes de familia potenciales. Esta última categoría es muy frecuente en las áreas rurales caracterizadas por una fuerte migración masculina y marginalidad económica.
Puede decirse que hay básicamente dos patrones de hogares encabezados por mujeres: la jefatura "de facto", donde el marido está ausente por largos períodos de tiempo y la mujer debe asumir las decisiones concernientes al hogar y al bienestar familiar, aun cuando suele recibir remesas del marido ausente; y la jefatura "de jure", que se da cuando la mujer es divorciada, viuda o madre soltera. Las mujeres al casarse saben que deberán vivir su vida conyugal adaptándose a las migraciones cíclicas de su marido. Las migraciones laborales son tan habituales y generalizadas que se han convertido en un hecho del que no se puede escapar. Se ha señalado con frecuencia la jefa de familia "de facto" recibe una considerable ayuda y consejo por parte de la familia extensa, aunque no siempre los hechos parecen corroborar este hecho. Es la mujer quien debe asumir enteramente la responsabilidad del hogar.

Entre los hogares rurales, los que están a cargo de una mujer son por lo general más reducidos y cuentan por lo tanto con menos mano de obra para realizar los trabajos agrícolas, en circunstancias que las faenas agrícolas son básicamente intensivas en el uso de mano de obra. Esta carencia se traduce en rendimientos más bajos, con un porcentaje más alto de la producción destinado al consumo interno y menos excedentes para la comercialización. Estos hogares tienen también menos acceso al crédito, con lo que ven limitadas sus posibilidades de contratar trabajadores o adquirir tecnologías ahorradoras de mano de obra. Esta carencia es sustituida por las remesas que manda el marido desde el exterior, en caso de que haya sido abandonada, su suerte empeora. El cambio cultural recae en que una mujer tiene que llevar a cabo el papel de madre y padre junto con el de productor rural. Debe de asimilar las 2 estructuras paternales rompiendo con la estructura antigua de un paternalismo inquebrantable.

El perfil de los hogares encabezados por mujeres depende básicamente de los patrones migracionales y de la estructura de la pirámide poblacional. Ello explica que en África y América Latina y el Caribe las mujeres jefe de familia tiendan a ser más jóvenes que en otras regiones del mundo: la mayoría de ellas cae en el grupo de edad de 25 a 44 años, es decir en plena edad reproductiva. En los países desarrollados, en cambio, los hogares encabezados por mujeres corresponden, en un gran porcentaje, a mujeres de edad.

Cultura e Identidad: El caso del Tulillo

Por: Mauricio Gustavo Valadez Carrillo

MARCO DE REFERENCIA

El Tulillo se encuentra en el municipio de Almoloya de Juárez, este se localiza en la región de Toluca, y pertenece al distrito XIV, Tiene como coordenadas 90° 14´ 20” y 19° 33´ 01”de latitud norte y 99° 42´ 07” y 99° 56´ 13”de longitud oeste.

Almoloya de Juárez colinda con seis municipios al norte con san Felipe del Progreso e Ixtlahuaca, al sur con Zinancantepec, al este con Toluca y Temoaya, y al oeste con Villa Victoria y Amanalco de Becerra.


Mi justificación para la sociología rural es muy importante conocer y analizar, como la migración ha impactado la vida cultural e identitaría de las comunidades de alta migración como es el caso del Tulillo en el Estado de México, además esta ciencia debe dar cuenta de estas transformaciones pues la mayoría de estudios sociológicos están enfocados al análisis de los impactos de las remesas, el desarrollo local, etc. mas que al ámbito de la cultura, Este trabajo es interesante para la sociología rural, ya que la migración es un aspecto muy importante que incide en los posibles cambios culturales e identitarios, y que en ocasiones pueden modificar la vida rural de esta comunidad.

Algunas preguntas de investigación para este trabajo son:

Preguntas de investigación
¿Cómo ha afectado la migración la vida cultural y la identidad de la comunidad del Tulillo?
¿La migración ha desencadenado nuevos procesos sociales en la comunidad?
¿Los cambios producido por la migración en el ámbito de la cultura y de la identidad de la comunidad del Tulillo son benéficos o negativos? ¿La Comunidad está dispuesta a pagar los costos de los cambios en la cultura y la identidad .
¿Qué mejoras ha tenido el Tulillo con la migración? ¿Cómo ayudan los migrantes a mejorarla comunidad del Tulillo? ¿Han cambiado su manera de vestir las personas del Tulillo? ¿Han cambiado su manera de hablar las personas que viven en el Tulillo?

La hipótesis para este estudio es la siguiente: En la comunidad del Tulillo la migración ha provocado cambios culturales e identitarios modificando la forma de vida y el estilo de sus habitantes, así como en las formas de vestir y de hablar. La migración ha traído, ideas y costumbres, además que ha contribuido al desarrollo de la comunidad.

El objetivo general de este trabajo es: Analizar las repercusiones de la migración en la cultura y la identidad así como su relación costo – beneficio en términos sociales.

Los objetivos específicos para este trabajo son: Analizar si la migración que se presenta en esta comunidad es temporal o permanente. Analizar y tipificar los posibles cambios culturales e identitarios derivados de la migración.

La metodología empleada para este trabajo será la siguiente: Se prentende realizar una historia de vida, porque es importante conocer como los migrantes han cambiado sus modos de vida.

Se pretende realizar un cuestionario, ya que con este se puede conocer los cambios que ha habido en la comunidad debido a la migración.
Se realizaran entrevistas a los pobladores ya que con estas se pretende conocer que cambios significativos ha tenido el Tulillo desde que hay migración. Otro método que nos puede interesar es el de la bola de nieve, ya que este nos puede llevar de un informante a otro, y así poder conocer a varios informantes. Cultura.

El uso de la palabra CULTURA fue variando a lo largo de los siglos. En el Latín hablado en Roma significaba inicialmente "cultivo de la tierra", y luego, por extensión metafóricamente, "cultivo de las especies Humanas". Alternaba con civilización, que también deriva del latín1 y se usaba como opuesto a salvajismo, barbarie o al menos rusticidad2. Civilizado era el hombre educado.

Desde el siglo XVIII, el romanticismo impuso una diferencia entre civilización y cultura. El primer término se reservaba para nombrar el desarrollo económico y tecnológico, lo material; el segundo para referirse a lo "espiritual", es decir, el "cultivo" de las facultades intelectuales. En el uso de la palabra "Cultura" cabía, entonces, todo lo que tuviera que ver con la filosofía, la ciencia, el arte, la religión, etc. Además, se entendía la cualidad de "culto" no tanto como un rasgo social sino como individual.
La cultura, como concepto analítico, tiene diversas percepciones dependiendo desde donde se vea. Desde el punto de vista filosófico se entiende como el conjunto de producciones específicas que produce el hombre teniendo como prioridad su carácter creador, esta particularidad transforma tanto al hombre como a su entorno. Desde la antropología cultural se define como el conjunto de elementos materiales, las técnicas, la ciencia, las costumbres, los valores, las tradiciones e incluso los valores y modelos de comportamiento que son social-mente transmitidos y por consiguiente asimilados; estos elementos distinguirían a un grupo social de otros. La cultura debe de ser entendida como un conjunto de valores
La cultura es el conjunto de todas las formas y expresiones de una sociedad determinada. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano. El concepto de cultura es fundamental para las disciplinas que se encargan del estudio de la sociedad, en especial para la antropología y la sociología. ' La Unesco, en 1982, declaró: que la cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden.

La característica más peculiar del concepto funcionalista de cultura se refiere precisamente a la función social de la misma. El supuesto básico es que todos los elementos de una sociedad (entre los que la cultura es uno más) existen porque son necesarios. Esta perspectiva ha sido desarrollada tanto en la antropología y en la sociología, aunque sin duda, sus primeras características fueron delineadas involuntariamente por Émile Durkheim. Este sociólogo francés muy pocas veces empleó el término como unidad analítica principal de su disciplina. En su libro Las reglas del método sociológico (1895), planteaba que la sociedad está compuesta por entidades que tienen una función específica, integradas en un sistema análogo al de los seres vivos, donde cada órgano está especializado en el cumplimiento de una función vital. Del mismo modo en que los órganos de un cuerpo son susceptibles a la enfermedad, las instituciones y costumbres, las creencias y las relaciones sociales también pueden caer en un estado de anomia. Durkheim y sus seguidores, sin embargo, no se ocupan exclusiva ni principalmente de la cultura como objeto de estudio, sino de hechos sociales.

La cultura debe de ser entendida como un conjunto de valores y símbolos y signos, estos son usados para la interpretación de todos los fenómenos del mundo subjetivos, social subjetivo y objetivo.
El uso actual del término cultura, es el conjunto total de las prácticas humanas, de modo que incluye las prácticas: económicas, políticas, científicas, jurídicas. Religiosas, discursivas, comunicativas, sociales en general. Algunos autores prefieren restringirse el uso de la palabra cultura a los significados y valores que los hombres de una sociedad atribuyen a sus prácticas. En las ciencias sociales, el sentido de la palabra cultura es más amplio la cultura abarca el conjunto de las producciones materiales (objetos) y no materiales de una sociedad (significados, regularidades normativas creencias y valores)
Con el aporte de la antropología, la cultura debe incluir: bienes materiales, bienes simbólicos (ideas), instituciones (canales por donde circula el poder: escuela, familia, gobierno), costumbres(reunirse para cenar entre gente amiga o familiares) , hábitos , leyes y poder (ya que este también es parte de la cultura).
Entonces podemos decir que toda sociedad tiene cultura, y toda cultura es puesta en práctica, por las personas que se interrelacionan.
Toda cultura se manifiesta en una sociedad. Con lo cual la sociedad es igual a la cultura. Son la misma cara de una moneda.
La cultura no es algo que se tiene (como generalmente se dice), sino que es una producción colectiva y esa producción es un universo de significados, ese universo de significado está en constante modificaciones.
La cultura puede diferenciarse una de otra, ya que en todas ellas hay componentes que se pueden distinguir.
Símbolos, que es todo aquello que para aquellos que comparten una cultura tiene un significado determinado o especifico, aquí entra el choque cultural, que es una incapacidad de interpretase adecuadamente el significado de los símbolos que se emplean en una sociedad distinta a la nuestra. Los símbolos permiten a las personas entender su sociedad y también dar la imagen que quieren dar de si mismas. Sirven para entender y construir sus vidas
La semiótica, es la disciplina que tiene por objeto estudiar los símbolos y los signos, esta sugiere que no hay significados inherentes a los objetos esto es que los significados se construyen a través de una serie de practicas.
El lenguaje, es la pieza fundamental del universo cultural, se puede definir como un sistema de símbolos que permite a los miembros de una sociedad comunicarse entre si. Estos símbolos pueden ser hablados o escritos, esto es una enorme variación a la vista del numero de alfabetos que existen en el mundo. En todos los rincones del mundo el lenguaje es el mecanismo mas importante de reproducción cultural que asegura la transmisión de una cultura de generación en generación.
Diferentes interpretaciones culturales
"Esta herencia social es el concepto clave de la antropología cultura, la otra rama del estudio comparativo del hombre. Normalmente se la denomina cultura en la moderna antropología y en las ciencias sociales. La cultura incluyo los artefactos, bienes, procedimientos técnicos, ideas, hábitos y valores heredados. La organización social no puede comprenderse verdaderamente excepto como una parte de la cultura"
B. Malinoswki (1931)

"Cultura se refiere a los valores que comparten los miembros de un grupo dado, a las normas que pactan y a los bienes materiales que producen. Los valores son ideales abstractos, mientras que las normas son principios definidos o reglas que las personas deben cumplir".
Anthony Giddens (1989)
Matthew Arnold menciona que la cultura es el logro de la perfección en el individuo,
Dinamica cultural

El proceso del modelo de la dinámica cultural en las organizaciones se orienta en cualquier sentido de la circulariedad para producir y reproducir continuamente la cultura en sus dos formas de estabilidad y cambio, pero ninguno de los procesos de manifestación, realización, simbolización e interpretación, pueden sustentarse por sí mismos, en forma aislada. Por tanto, los procesos pueden ser
1.-Procesos de manifestación: 2.- Procesos de realización: 3.-Procesos de simbolización: 4.- Procesos de interpretación
La Identidad cultural es el conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento cohesionador dentro de un grupo social y que actúan como sustrato para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia. La identidad cultural es similar a todo aquello que nos los enseñan nuestros antepasados y lo ponemos en practica.
Con este trabajo se hará un planteamiento de Jiménez (2000), donde se mencionan tres elementos de análisis los cuales son: a) ubicar el concepto de identidad en un lugar compartido por la teoría de la cultura y una teoría de los actores sociales; b) entender la identidad como parte de una teoría de la cultura. c) ubicar la identidad en el concepto de las representaciones sociales, por los actores sociales.

Identidad
La identidad es la distinción de cualquier tipo entre cualquier persona, animal o cosa y sus semejantes. Se refiere al ente que existe como idéntico a sí mismo en el tiempo y el espacio, una noción del “ser en sí”. La identidad como una cualidad del “ser para sí”, sólo válido para las personas y consecuentemente de ser uno mismo o como parte de un grupo. Hay una tipología que distingue 4 posibles configuraciones identitarias, las cuales son:
1) Identidades segregadas, cuando un sujeto se identifica y afirma su diferencia independientemente de todo el reconocimiento de los otros.
2) Las identidades heterodirigidas, son cuando el sujeto es reconocido como distinto de los demás, este sujeto no tiene un reconocimiento autónomo.
3) Las identidades etiquetadas. El sujeto sé auto identifica autónomamente, aunque su diversidad ha sido fijada por otros.
4) La identidad desviante, existe una adhesión completa de las normas y modelos de comportamiento que proceden de afuera, de los demás, la imposibilidad de obtenerlas en practica nos induce a rechazarlos mediante la exasperación de la diversidad.
La identidad no es una esencia, un atributo o una propiedad intrínseca del sujeto sino que tiene un carácter ínter subjetivo y relacional Es la auto-percepción de un sujeto en relación con los otros, a lo que corresponde la aprobación de los otros sujetos. La identidad es un actor social emergente y se confronta con otras identidades en el proceso de interacción social.
Cuanto más amplios son los círculos sociales de los sujetos mas se define y reafirma la identidad. La identidad siempre se encuentra dotada de valor para el sujeto y que es generalmente distinto al de los demás sujetos y que constituyen su contraparte en el proceso de interacción social, y es así en primer lugar porque la identidad es el valor central en torno al cual cada individuo organiza su relación con el mundo y con los demás sujetos. Y en segundo lugar los sujetos sociales tienen que valorar positivamente su identidad, o estimular su autoestima la creatividad, el orgullo de pertenencia, la solidaridad grupal, la voluntad de autonomía y la capacidad de resistir la penetración excesiva de los elementos exteriores.
La Identidad cultural es el conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento cohesionador dentro de un grupo social y que actúan como sustrato para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia. La identidad cultural es similar a todo aquello que nos los enseñan nuestros antepasados y lo ponemos en practica.
Con este trabajo se hará un planteamiento de Jiménez (2000), donde se mencionan tres elementos de análisis los cuales son: a) ubicar el concepto de identidad en un lugar compartido por la teoría de la cultura y una teoría de los actores sociales; b) entender la identidad como parte de una teoría de la cultura. c) ubicar la identidad en el concepto de las representaciones sociales, por los actores sociales.


4.1- Postulados teóricos la de Identidad
Modelos de estudio de la identidad cultural Existen dos corrientes en antropología a la hora de abordar el fenómeno de la identidad cultural:
• La perspectiva esencialista estudia los conflictos de identidad como algo inmanente y hereditario culturalmente. Esta aproximación considera que los diversos rasgos culturales son transmitidos a través de generaciones, configurando una identidad cultural a través del tiempo.
• La perspectiva constructivista, en cambio, señala que la identidad no es algo que se hereda, sino algo que se construye. Por lo tanto, la identidad no es algo estático, sólido o inmutable, sino que es dinámico, maleable y manipulable. Un ejemplo es Somalia, que hasta el año 1991 era un país homogéneo, étnica, cultural y lingüísticamente, pero a partir de ese año el país cayó en una guerra civil entre clanes debido, en parte, a una ruptura de la identidad cultural hasta entonces homogénea.
En el Tulillo, se ha desarrollado a través de los años, una serie de festividades de carácter religioso o fiestas paganas que generan importantes desplazamientos de personas por motivos diversos. El interés por este tema es por unos amigos que tienen una casa, en esta localidad, y en las platicas que e tenido con ellos, comentaban que antes el Tulillo era una comunidad en donde no había vías de comunicación, la gente vestía de una manera como de vaquero, tenían una manera muy particular de hablar, las construcciones eran de adobe, el transporte era con caballos, etc.

Con la llegada de la migración a la comunidad del Tulillo. Todo cambio, puesto que la gente ya no viste como antes, las vías de comunicación está cada vez más cercanas unas de otras, en cuanto al transporte, las personas ya no usan caballos, sino que ahora usan camionetas con placas de California, Los Ángeles y Texas, las construcciones ya no son de adobe sino que son de cemento y tabique con un estilo Californiano.


Para las comunidades donde existe la migración es importante analizar el efecto que tienen ésta en el conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como un elemento cohesionador dentro de un grupo social, es decir su identidad y cultura pues estas actúan como sustrato para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia a un grupo social o una comunidad, La dinámica cultural implica un continuo contacto entre culturas que en ocasiones es acelerada o propiciada por las migraciones internacionales, trayendo como consecuencia cambios importantes en las comunidades de origen. Es importante mencionar que, si la identidad es construida en oposición a los extraños, las intrusiones de otras culturas implican la pérdida de autonomía y por lo tanto la pérdida de identidad,
La importancia del tema para esta investigación, radica en, analizar y determinar los efectos, causas y consecuencias que tiene la migración, sobre la identidad y la cultura entre la población del Tulillo. ya que la migración ha sido vinculo de transmisión de ideas, costumbres, formas de hablar de vestir e incluso, influencia artística y culinaria
La importancia del tema para esta investigación, radica en, analizar y determinar los efectos, causas y consecuencias que tiene la migración, sobre la identidad y la cultura entre la población del Tulillo. ya que la migración ha sido vinculo de transmisión de ideas, costumbres, formas de hablar de vestir e incluso, influencia artística y culinaria.
Contrastación
Zinacantán se ubica muy cerca de la ciudad de San Cristóbal de las Casas (a 10 Km) y está asentado en la altiplanicie central, pertenece a la región II Altos y en
el municipio se asientan 47 localidades (la presente investigación se llevó a cabo únicamente en la cabecera municipal). Tiene una superficie de 141.4 Km 2 . En
la actualidad hay dos actividades fundamentales: la floricultura y la confección de vestimentas artesanales. Características de la migración en el municipio de Zinacantán
Las preguntas que se plantearon en los cuestionarios de representación fueron sobre el tipo de migración que se realiza. Al respecto las respuestas fueron que fundamentalmente se lleva a cabo una migración colectiva (60.7%) y en menor medida individual
(39.3%). Los estados destino que se mencionaron fueron: California (14.3%) y Florida (7.1%) entre las más representativas. Las principales actividades en las que
se desempeñan los indígenas migrantes de Zinacantán en los EE. UU. son: trabajo agrícola (64.3%), albañilería y comercio (ambas con 7.1%).

De los entrevistados 89.3% menciona que no conocen la existencia de comités de apoyo en los EE. UU. Que hayan establecido los migrantes de la comunidad 5 . El dinero que envían los migrantes fundamentalmente se utiliza para alimentación (65.5%); para la construcción y mejora de la casa (15.8%); y para la compra de ropa (7.1%). Así mismo un mínimo porcentaje expresó que el dinero se utilizaba para pagar deudas. El rubro educación
no fue mencionado, lo que nos indicaría que las unidades familiares indígenas no destinan a la educación de sus hijos ningún recurso de las remesas.
Se les preguntó también qué harían si los recursos que envían los migrantes que trabajan en los EE. UU. dejaran de llegar. Se obtuvieron varias respuestas, entre ellas: se pondrían tristes (la más frecuente); habría hambre; buscarían trabajo, y se tendría que intensificar el trabajo artesanal (confección de ropa típica), seguirían igual de pobres y finalmente se pondrían a pensar si no les pasó nada grave.

Con respecto a la identidad y la cultura planteamos una serie de interrogantes que tienen relación con estos conceptos y las consecuencias sobre ellos, con la presencia de los flujos migratorios. Al respecto, 67.9% considera que los indígenas que se van al norte no dejan de ser indígenas. Cuando se les formuló la pregunta de otra manera, es decir si ellos consideran que los migrantes de Zinacantán siguen siendo indígenas el 85.7% piensa
que sí. Todos los entrevistados creen que si se nace indígena, ésta condición nunca se pierde.

Con los datos anteriores parecería que no hay ningún problema con respecto a la cultura y a la identidad indígena en relación con los flujos migratorios, pues los entrevistados consideran que los migrantes siguen siendo indígenas y que un indígena que nace con esa
condición siempre lo será. Sin embargo, cuando formulamos las preguntas con respecto de “yo” como miembro de la comunidad y del “otro”, y la pertenencia a un grupo social, las opiniones y respuestas cambiaron drásticamente; verémos por qué. Anteriormente planteamos que uno de los elementos de la identidad era el reconocimiento o la sanción del
“otro” y la pertenencia a una pluralidad de colectivos. Esos dos elementos nos dan una idea de lo que ocurre con la identidad y su repercusión en los flujos migratorios. ¿Por qué remarcamos lo anterior? Por el simple hecho de que al preguntarles a nuestros entrevistados quiénes eran más indígenas, los de aquí o los que se van
a los EE. UU., 92% contestó que son más indígenas los que viven en la comunidad que los que migran. Es decir, por el simple hecho de salir de su comunidad para
buscar mejores opciones de vida, pierden (frente a los que se quedan) rasgos de pertenencia a la comunidad, pues estos últimos consideran que ellos son más indígenas que los que se van. Insistimos: el simple hecho de salir de la comunidad los colocaría en desventaja, pues los integrantes del pueblo piensan que pierden rasgos de
la identidad y la cultura indígena al salir de Zinacantán. Otro dato que apoya la observación anterior es que cuando se les preguntó a los y las informantes indígenas de Zinacantán en qué momento se es “más indígena”, antes o después de la migración, las respuestas que se
obtuvieron fueron también altas en el sentido de que se opina que se es “más indígena” antes de los flujos migratorios, 88.5% de los entrevistados piensa eso. Si nos apegamos a estos datos parecería que efectivamente la salida de una parte de los miembros de la comunidad sí es considerada como un peligro para la cultura y la identidad de los zinacantecos.
.
Fiestas patronales del Tulillo
Septiembre/octubre
El Patrono del Tulillo es San Francisco de Asís, y en su honor, entre finales del mes de septiembre y principios del mes de octubre se celebran las fiestas patronales, con un novenario que culmina el día 4 de octubre. La comunidad participa solemnemente en peregrinaciones organizadas por los distintos barrios, finalizando estas en el atrio de la Parroquia de San Francisco de Asís. En esta festividad, también se pueden apreciar juegos pirotécnicos, así como verbenas populares en la Plaza Principal.

Fiestas Patronales en el Tulillo
Las fiestas patronales son una tradición que celebra cada comunidad en honor a su patrón o santo protector, que tuvo originalmente una motivación religiosa.
Estas actividades tienen generalmente tres capítulos: religioso, cultural y festivo; aunque en los últimos tiempos ésta ha ocupado la mayor atención y forma de ser de las celebraciones. Ya que con el tiempo cambian estas fiestas, ya sea por las costumbres que traen los migrantes a la comunidad.
Hay que destacar que la parte festiva lleva consigo una carga folklórica que forma parte de nuestra historia y nuestra cultura, por los juegos populares, danzas y cantos que la acompañan.
En el Tulillo , las fiestas patronales se celebran del 15 al 24 de junio, el 24 es el día del patrón de la ciudad San Juan Bautista y es no laborable en toda la provincia San Juan.
Anteriormente durante éstas fiestas se cantaban salves, se hacían rezos, alboradas por las calles de la ciudad, el 24 de Junio se acudía al río y se tenía la creencia de que cortándole las puntas del cabello alas mujeres les crecería una cabellera mas abundante y hermosa y que el efecto sería mejor si el corte lo realizara una mujer embarazada por primera vez (primeriza).
También era costumbre escuchar en días patronales "Las Mañanitas al santo patrono canción propia del lugar; acompañado de un jengibre caliente. Se realizaban además toques de palos, juegos populares como el palo encebao, el animal enterrao que varia en cada comunidad, por ej. en El Cercado era un gallo, en Las Matas de Farfán un pollo, entre otros.
Actualidad
Hoy en día muchas de esas tradiciones se han perdido, en la actualidad se realiza un programa que cubre del 15 al 24 de Junio organizado por el Comité Organizador de las Fiestas Patronales, en el que se incluyen actos religiosos como misas, retiros, charlas y otros; actividades culturales como charlas, giras culturales, exposiciones, presentaciones, bailes y algunos juegos populares en menor proporción.
El 16 de junio el sacerdote del Tulillo les celebra una misa a los migrantes, y concluyendo esta misa, sale el sacerdote con todos los migrantes, y se van a una peregrinación por todo el pueblo, concluyendo la peregrinación, se hace un concurso con las camionetas que traen los migrantes y a la mejor camioneta (ARREGLADA) se leda un premio de 1500 dólares. Esta tradición antes no se daba, ya que no había migración.








Bibliografía:

Kahn, J El concepto de cultura Barcelona anagrama 1975, las reglas del metodo sociológico É Durkhaim 1985.
John J.Macionis, Ken Plumer, Sociología, ed Prentice Hall Tratado general de sociología Luis Recansens Siches, ed Porrua, Sociología Wiliam F.Ogburn y Meyer F. Nimkoff. Ed Aguilar
http://www.eumed.net/libros/2007b/301/modelo%20de%20dinamica%20cultural.htm
Teoría y análisis de la cultura Autor Gilberto Giménez volumen uno ed CONACULTA 2005

Decadencia y auge de las identidades, Cultura Nacional, identidad cultural, y modernización, José Manuel Valenzuela Arce (Coordinador) ed Plaza y Valdez

Teoría y análisis de la cultura Autor Gilberto Giménez volumen uno ed CONACULTA 2005

Trabajo final. Cultura e Identidad: Los Mazahuas

UAM
Trabajo de evaluación final sobre cultura e identidad
Los Mazahuas

Nory Andrea Poot Vélez
07/12/2009

Profesor Armando Sánchez Albarán

En el análisis sociológico es indispensable la relación interdisciplinaria que nos permita, como dice Figueroa, explicar lo imbricado, heterogéneo y complejo del contexto Mexicano. Por lo anterior resulta útil usar los conceptos de cultura e identidad para tratar de entender la realidad de las etnias en este caso de los Mazahuas.


Seminario de Sociología rural VIII: cultura, identidad y nación
El presente trabajo tiene el objetivo evaluar el curso antes enunciado. Se desarrollara en el análisis sobre la cultura Mazahuas y su identidad.
Para poder estructurar este escrito es necesario hacer un ejercicio epistemológico de identidad y cultura además de un breve recorrido histórico de las tradiciones y costumbres que identifican a la cultura Mazahua. Como parte de este ejercicio final posicionaremos a la cultura mazahua en su espacio geográfico en el Estado de México.

1. Análisis sobre la cultura e identidad
En el principio de este ensayo nos ubicaremos temporalmente en el siglo XXI en una sociedad con fuertes avances en los avances científicos estas modificaciones tienen un impacto en los patrones de cultura e identidad.
El siglo que correspondiente denota intercambio masivo de informativo gracias a las herramientas tecnológicas afectando directamente las interacciones sociales. Los procesos culturales y sociales dependen de cada región y país del que se sitúa la población a estudiar.
En el análisis sociológico es necesario tener amplitud de teorías y perspectivas de análisis que nos permitan entender y explicar la realidad en la que nos encontramos inmersos es por eso que en el análisis de la cultura depende de las diversas interacciones teóricas y de estudio que nos permiten lograr dicho objetivo.
Para le termino de cultura podemos encontrar vertientes que nos ayudan a explicar este planteamiento como es la terminología de lo culto y lo “inculto”.
De las diferentes vertientes que investigan el comportamiento de la cultura tenemos la estética, la antropología, la sociología y el psicoanálisis.
La estética hace referencia temporal a un periodo posmoderno y su objetivo es el cultivo continuo de la cultura vista como un capital. La antropología en sus inicios estudiaba los valores, las costumbres, entre otros; en este trabajo se usara esta vertiente y la sociología ya que nuestra herramienta de trabajo es la última pero se desprende de los estudios antropológicos.
La sociología es la que investiga sobre la abstracción, la identidad y el presente. En el tratado del psicoanálisis se parte del ego, la construcción del individuo, de la identidad y de la cultura social y posibles traumas que tenga el individuo en cuestión, uno de sus móviles es el conflicto.
Con la investigación de Krotz podemos ver que el termino de cultura o “ciencia de la cultura” se delimita en Alemania y con los antropólogos Británicos que caracterizaron a la cultura cómo el estudio de lo diferente a ellos, lo nuevo.
La cultura es estudiado por los antropólogos, en los sesentas se deslinda del estudio de “ciencia de la cultura” y pasa al culturalismo.
La evolución del concepto de cultura en México va de la década de los sesentas hasta los ochentas y se concreta como <> se encuentra a cargo de la Universidad de Antropología e historia en la UNAM para el estudio de lo popular pero influido por las corrientes extranjeras.
Este cambio de la forma marxista de estudio nos permite separarnos de los estudios supe-estructuralistas a estudios micro sociológicos que nos deja ilustrar diferentes aspectos de la sociedad que antes no se habían considerado entre ellos tenemos a la migración, la diferenciación campo ciudad, aspectos fabriles entre otros. Estas nuevas corrientes de investigación cultural pretenden ser integrales entre lo micro social y lo macro social.
Entendiendo el estudio de la cultura como una investigación interdisciplinaria y que se puede mirar de lo micro o lo macro la conceptualización de cultura de la que partiremos para analizar la cultura e identidad mazahua es la concebida por Figueroa cuando divide el estudio de la misma ya sea de la concepción fuerte y débil.
En la descripción que Varela da de la verdadera razón por la que es importante el término y estudio de la cultura, así como su definición es la complejidad del fenómeno.
Desde este punto de vista la conceptualización de la cultura débil capturado por Figueroa, resulta en un concepto de agregados de valores, normas, tradiciones, costumbres entre otros. En general es el agregado de los diferentes atributos.
En cambio en el concepto de cultura fuerte podemos entender que ésta es el resultado de la sociedad. Son los significados vividos los que se encargan degenerar la concepción de la cultura en las relaciones sociales.
Retomando la terminología de cultura fuerte en este trabajo destacaremos que ésta es importante por incluir el contexto y el texto de las sociedades en las que se trabaja.
Mencionare que de la visión de Tejera la cultural no es homogénea ni estática esta clasificación necesita simbolismos y crea identidades colectivas, grupos sociales que se cohesionan a partir de ciertos principios.
Las manifestaciones culturales dependen del contexto que puede ubicar identidad y actores sociales y las expresiones verbales (privilegiados) son solo una característica cultural.
De las definiciones que Tejera emplea en su descripción de cultura e identidad podemos encontrar que este no es “un listados de elementos referentes o situacionales y de su significado para quienes los detentan sino que además, requiere definición el papel que juegan estos en las organizaciones y dinámica de las relaciones sociales.”(Tejero 1994:54)
Las manifestaciones que tenemos en la tipología de cultura e identidad nos hacen pensar que <> es por esta razón que es importante para el estudio de los Mazahuas.

2. Características básicas sobre la cultura e identidad Mazahua
En la conceptualización para el estudio de los Mazahuas usamos el concepto de identidad y cultura. En la descripción que nos da Chávez la necesidad de un estudio de las diferencias étnicas culturales e identitarias.
Es la pluralidad y el multi-regionalismos de “contrastes étnico, culturales y de clase” nuestro país lo que nos demanda una amplitud conceptual y de estudio en la sociología.
En relación a la definición oficial de las comunidades es “…un pueblo indígena…que formen una unidad social, económica y cultural, asentadas en un territorios y que reconocen autoridades propias de acuerdo con sus usos y costumbres…”
En la descripción epistemológica que hace Chávez de la identidad esta es la qué nos ayuda a definir la pertenencia o adscripción a un grupo y de acuerdo con lo que nos dice Vania (2000) pueden ser por herencia, generacionalmente y/o de la cultura.
Para el estudio de los Mazahuas definiéremos la identidad cómo una manifestación de tipo social y Chávez define este concepto como un “proceso permanente a lo largo de la vida de los seres humanos a partir de los sujetos que se reconocen como una parte de un mundo al que pertenecen y que a su vez les pertenece ”.
Así que las identidades asumidas en la vida implican las representaciones sociales asumidas a lo largo de la vida. Las condiciones culturales e identitarias tienen que ver con el arraigo étnico y territorial de los mazahuas del Estado de México.
En el caso de la significación y contenido de los mazahuas llenos de significados y como en la tesis de Ivonne Vizcaína “del Taco a la comunidad Mazahua” se aprecia una cultura llena de significados y ritos que han sido heredados a lo largo de las décadas.
Para el estudio de la cultura Salles nos dice que es necesario la transmisión y adquisición de mecanismos ya sea consciente o inconscientemente de la cultura y en la investigación de Ivonne este argumento es comprobado la transmisión de una cultura, sus hábitos y costumbre se han heredado a lo largo de las generaciones por medio de las costumbres en la cocina.
Gracias a la narración de Hoyos nos es claro que la cultura e identidad de los pueblos indígenas es importante por la permanencia de las costumbres socializadas en el comportamiento, como el caso de las mujeres mazahuas en la tesis de Vizcaína pero este proceso es incluyente para otros patrones de comportamiento como la política.
Las condiciones culturales e identitarias permean en las condiciones de vida y realidades de vida específicas. Como lo dice Vizcaína las condiciones culturales e identitarias de los mazahuas, en el caso de las mujeres, define su vestimenta, cuantas y cuales prendas han de usarse.
Bien nos dice Sallas la construcción de la cultura implica la construcción de procesos identitarios. En el artículo de Hoyos nos narra cómo los aspectos identitarios y del Estado de México tiene que ver con:
“…los territorios sagrados, los de la vida social y los de la dinámica doméstica. La región mazahua localizada al noreste de la entidad comprende trece municipios (de un total de 122), población descendiente de la familia otomí-pame, que presenta actualmente condiciones híbridas en su cultura material, organización, religión y relaciones sociales, donde se mezclan elementos prehispánicos como la lengua, con todos los determinantes del sistema económico, político y social imperante…”
Lo anterior nos remite a que los procesos culturales e identitarios de las región Mazahua se encuentra ligado no a una concepción de la cultura débil sino a la fuerte donde no es la suma de las características sino las condiciones de identidades colectivas y grupales de la experiencia vivida por cada grupo, en este caso de los mazahuas del Estado de México.
Aunque en el Estado de México encontramos una alta concentración de los mazahuas diferentes autores nos detallan que existe un intenso proceso de diferenciación, heterogeneidad en sus barrios, comunidades, política y religión. El argumento anterior es el que explica porqué es importante el estudio de los mazahuas desde la perspectiva de cultura fuerte.
En las características culturales de los Mazahuas del Estado de México tenemos que tienen una importancia y permanencia en su política, religión y condiciones socio culturales singulares y heterogéneos pero diferenciales a las de otras poblaciones en el país.
En la investigación de Chávez encontramos que aunque las características de tradiciones, creencias, arraigo y orgullo étnico se encuentran enraizadas esto no impide la interacción con otras características culturales que reafirma la posición de cultura fuerte donde esta no es estática ni permanente sin cambios.
Aunque para la autora las vivencias, los sucesos tienen mayor peso en lo inmediato y presente las características culturales se mezclan para reformular las condiciones de la vida cotidiana que hacen la cultura de las comunidades mazahuas.
Un ejemplo de esta reapropiación y reconstrucción de los aspectos culturales lo tenemos ejemplificado en el libro de Sandoval cuando nos dice que las festividades de los mazahuas, junto con otros pueblos son el resultado del sincretismo entre la religión católica y las tradiciones prehispánicas.
Desde la mirada de Chávez la identidad mazahua se puede describir como una “…realidad compartida en lengua, territorio, ideas, formas de vida,… que legitiman un imaginario…legitimando sus acciones en los distintos espacios de socialización…” esto construye a nuestros sujetos los mazahuas del Estado de México.
La narrativa de Sandoval nos habla que los indígenas comparten en sus tradiciones los valores socializados inmersos en las tradiciones “…sátiras, bromas, cantos, dibujos, sonetos, caricaturas y parodias…”
3. Marco regional (describir las características del lugar)
En la regionalización de los mazahuas escribiremos sobre los Mazahuas del Estado de México. Por lo tanto los Mazahuas se encuentran en la región noroccidental y centro-occidental del Estado de México. Comprendido en el Estado de México es el segundo en extensión territorial con 856.06 km
La comunidad Mazahua desde su inicio es un Estado monolingüe, siendo su idioma natural el Náhuatl. Ahora su condición histórica los impulsa a ser una cultura plurilingüe.
Las comunidades Mazahuas del Estado de México se concentran “mayoritariamente en 13 municipios rurales que son: Villa Victoria, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Villa de Allende, Almoloya de Juárez, Ixtlahuaca, Temascalcingo, El Oro, Jocotitlán, Atlacomulco y Valle de Bravo. Desde principios del siglo XVI los Mazahuas han ocupado esta zona, que está integrada por una serie de montañas, lomas y valles en los que predomina el clima frío” .
Las principales actividades de los Mazahua en el Estado de México son el cultivo de maíz, el turismo, las artesanía (cerámica y textiles), se pueden ubicar como una zona ganadera productora de lácteos ya que sus condiciones de uso de suelo. En general el auto consumo.
A estás dinámicas de producción, y en general de los mazahuas, sus principales actividades económicas son la agricultura y son el maíz, el frijol, haba, la papa y algunos frutales, en general su agricultura es para autoconsumo.
En el caso de la ganadería se dedican a la cría de aves de corral, cabras y borregos, como mencionamos en la parte superior una de sus actividades es la artesanal la que consiste en la elaboración de telares, productos a base de lana, la alfarería y producción artística de madera.
“Aunque hay pueblos mazahuas en los estados mexicanos de Michoacán, Tamaulipas, Querétaro, Chihuahua y Guanajuato, para el año de 1990, a nivel nacional, los hablantes mazahuas mayores de cinco años sumaron 127,826, de los cuales 89.41%, equivalente a 114,294, se localizan en el Estado de México, siendo el grupo étnico mayoritario en territorio mexiquense .”

Bibliografía
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Comisión Nacional de los Derechos Humanos, México, 2003. P. 23
Chávez Arellano Eugenia María, Identidad y cambios culturales, “los mazahuas de San Antonio, Pueblo Nuevo” Universidad Autónoma de Chapingo, Estado de México, 2003.
Figueroa Valenzuela, Alejandro (1996) ¿sociología cultural o sociología de la cultura? En. El ropaje de la tierra, ed. Plaza y Valdez y el instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM: México.
Hoyos Castillo, Guadalupe. Metodología esencial para el análisis de grupos indígenas. En: Cartografía automatizada para la investigación de zonas indígenas, Universidad Autónoma del Estado de México. Convergencia. Enero-abril del 2000, Núm. 21, pp. 323-326
Información general de cultura Mazahua. Wikimedia Foundation, Inc., Pueblos Indígenas de México. 2009. [Disponible en línea: http://es.wikipedia.org/wiki/Mazahua consultado 5 de junio de 2009]
Krotz, Esteban, “El concepto de cultura y la antropología mexicana: ¿una tensión permanente?” En Krotz La cultura adjetivada: el concepto de cultura en la antropología mexicana actual a través de sus adjetivaciones” UAM-IM México pp.13-33

Peñalosa, Gómez Absalon. Reseña de La ley de las costumbres indígenas Mazahuas de Eduardo Salvador Forero. Asociación Venezolana de Sociología 2002 Espacio Abierto, Vol. 11, No. 002 (abril-junio 2002) Venezuela
Quintanar, Jesús, Palabra de todos palabra Mazahua. “Sobre los Mazahuas del estado de México” Consultado el 20 de julio 2009, http://www.unrc.edu.ar/publicar/24/tres.html

Salles, Vania. Las familias, las culturas, las identidades (notas de trabajo para motivar una discusión) Venezuela
Sandoval Forero, Eduardo. Cuando los muertos regresan (Población indígena y festividad de muertos en el Estado de México), “Año internacional de la cultura de paz” Universidad Autónoma del Estado de México, México, 2000.
Tejera Ganoa, Héctor (1994) “La identidad y el análisis regional” Nueva antropología Vol. VI No. 18 México
Vania Salles. Las familias, las culturas, las identidades (notas de trabajo para un discusión) en: “Decadencia y auge de las identidades”, Valenzuela, José Manuel México, COLEF- P y V- 2000
Vizcaína Ivonne, Del taco a la comunidad Mazahua” Tesis doctoral 2006

domingo, 13 de diciembre de 2009

El vínculo cultura y migración a partir de las fiestas patronales de la comunidad de origen. Tres estudios de caso: Nayarit, Guerrero y Zacatecaz

El vínculo entre cultura y migración a partir de las fiestas patronales de la comunidad de origen: tres estudios de caso: Nayarit, Guerrero y Zacatecas.


Seminario VIII Cultura, Identidad y Nación
Alumna: Carmona Lagunas Rocío
Profesor: Armando Sánchez Albarrán
Fecha de entrega: 07 diciembre 2009


Introducción.
A lo largo del tiempo se ha observado cómo las comunidades van cambiando debido al fenómeno migratorio, cambios que se observan en el aspecto económico y cultural, lo cual genera una nueva expresión cultural. En donde la cultura no tiene fronteras.
Este breve ensayo pretende describir como la migración se relaciona con la fiesta de sus comunidades de origen (comunidades mexicanas) dando cabida a una nueva cultura o la re-significación de ésta.
En este caso se analizarán algunos trabajos sobre migración y tradiciones de comunidades de Nayarit, Guerrero y Zacatecas de ahí destacaré los elementos culturales que se observan en los tres casos.
Sin embargo, primeramente mencionaré cómo se ha ido definiendo el concepto cultura y la relación que tiene éste a partir del fenómeno migratorio. Brevemente describe cómo se desarrolló el concepto de cultura en México y qué disciplinas lo han desarrollado. Así, de esta manera, pasare al análisis de los tres casos en donde se observa el vínculo entre migrantes-fiestas patronales-comunidad de origen.

Capítulo I.
Como se ha observado el fenómeno migratorio refleja los impactos culturales tanto a nivel político, social o económico. Es importante destacar el vínculo que tienen los migrantes con sus comunidades de origen, este vínculo puede ser básicamente por la familia que dejan y las fiestas de sus pueblos. Es trascendente enfatizar que hay comunidades mexicanas que siguen manteniendo sus costumbres gracias a las aportaciones que los migrantes realizan a sus fiestas, de esta manera se siguen sintiendo parte de su comunidad o en ocasiones llegan a trasladar ese tipo de festejos a su lugar de destino en este caso Estados Unidos. Así la migración en México se convierte en una cultura sin fronteras.
En diversas ocasiones se ha mencionado que México es un país pluricultural, heterogéneo, y esto ha llevado a un sinfín de análisis sobre la cultura, esto ha producido “el reconocimiento de expresiones políticas y culturales diversas, que han dado lugar a nuevos sujetos sociales particulares y diferenciados” (Tejera, 1992:48); así de esta manera se empieza a mostrar la cultura del fenómeno migratorio y la vinculación que tienen los migrantes con sus comunidades de origen. ¿Qué los hace seguir sintiéndose de esa comunidad? ¿Cuáles son los factores que hacen que se vinculen a sus comunidades de origen?
En principio el término cultura ha sido acuñado a la antropología, sin embargo esto no ha dejado de tener tensiones como lo menciona Krotz “esta vinculación no ha estado libre de tensiones; y lejos de llegar a un consenso, el número de definiciones ha aumentado con el tiempo” (Krotz, 1993:13).
Además, cabe señalar la influencia que tuvo el marxismo en la antropología mexicana. En donde se privilegia de manera importante la “estructura” que es el aspecto económico y el análisis de la relación de explotación entre las clases y el capital, es en donde se darán cambios en la sociedad debido al aspecto económico.
El término de cultura es un concepto polémico. Además dicho concepto analítico, tiene diversas definiciones de óptica dependiendo del enfoque que se le de. Desde el punto de vista filosófico se entendería como el conjunto de producciones especificas que produce el hombre atendiendo a su carácter creador; de esta manera esta particularidad transforma al hombre como a su entorno. Desde la antropología cultural se define como el conjunto de elementos materiales y los que no son, como lenguas, técnicas, ciencia, costumbres, valores, tradiciones e incluso lo valores y modelos de comportamientos que son socialmente trasmitidos y por consiguiente asimilados; estos elementos distinguen a un grupo social de otro.
Pero la definición apropiada, desde mi punto de vista, en este caso para el fenómeno migratorio es la de Gilberto Giménez donde “la cultura es el conjunto de hechos simbólicos presentes en una sociedad. O más precisamente, como la organización social del sentido, como pautas de significados “históricamente trasmitidos y encarnados en formas simbólicas, en virtud de las cuales los individuos se comunican entre si y comparten sus experiencias, concepciones y creencias”.
Esta definición nos lleva a puntualizar ¿Qué es lo simbólico? Según Gertz, lo simbólico es el mundo de las representaciones sociales, materializadas en formas sensibles, también llamadas “formas simbólicas, y que pueden ser expresiones, artefactos acciones, acontecimientos, y alguna cualidad o relación. Así de está manera todo puede servir como soporte simbólico de significados culturales: no sólo la cadena fónica o la escritura sino también en los modos de comportamiento, practicas sociales, usos y costumbres, vestido, la alimentación, vivienda, objetos y artefactos, la organización del espacio y del tiempo en ciclos festivos, etc.” (Gimenez, 2000:68) de esta manera me parece importante relacionar las festividades con los migrantes, ya que las fiestas son un soporte simbólico para éstos, lo cual contiene significados culturales y les crea identidad.
También lo simbólico visto “desde el extranjero adquiere para los migrantes una alta valía y significado. Ámbito que está fuertemente asociado a la territorialidad y a las vivencias cotidianas” (Moctezuma; 2000:9).
La identidad entendida como la (auto y hetero) percepción colectiva de un “nosotros” relativamente homogéneo y estabilizado en el tiempo (in-group), por oposición a “los otros” (out-group) en función del (auto-hetero) reconocimiento de caracteres, marcas, y rasgos compartidos (que funcionan también como signos o emblemas, así como una memoria colectiva común. Poseer una determina identidad implica conocerse y reconocerse como un tal, y simultáneamente darse a conocer y hacerse conocer como un tal. La identidad no es solamente efecto sino también objeto de representaciones. Y como tal requiere por una parte nominaciones (toponimias, patronimias, onomástica y por otra, de símbolos, emblemas, blasones y potras formas de vicariedad simbólica. (Giménez, 2000:90).
Pero un concepto más acertado, y a mi parecer, al fenómeno migratorio es el de Bustamante donde menciona que “El concepto de identidad cultural se define como la distancia en la aceptación de valores-creencias y tradiciones culturales definidas como características de lo mexicano.”(Bustamante; 2000:179), como se ha mencionado y para efectos de este ensayo una de las características de las tradiciones culturales son las fiestas patronales de las comunidades de origen. De esta manera las tradiciones culturales son identificables aún siendo de diferentes Estados del país.

Se ha notado que cuando las personas migran, independiente de las cuestiones porque lo hagan ya sea de tipo económico, social o político, al encontrarse en otro país, diferente al suyo, siempre se añora la comunidad de origen, así de está manera se sigue manteniendo el vínculo entre migrante- comunidad de origen y la mayoría de éstas es gracias a las remesas o envíos de dinero que éstos realizan.
Así el concepto de comunidad da cuenta de las relaciones sociales que comparten entre si los individuos. El común denominador de las comunidades es que los individuos comulgan, conviven y comparten los mismos valores de una misma matriz cultural.
Como lo mencionaba en un principio México es un país pluricultural aún siendo del mismo país hay diferentes identidades chiapanecos, zacatecanos, oaxaqueños, etcétera, sin dejar a un lado las etnias que también tienen sus propios aspectos culturales.
De esta manera la identidad ya sea de manera individual o de grupo hace referencia esencialmente al sentimiento de pertenencia. “El sentimiento de pertenencia denota la sensación o percepción sobre si mismo, es la manera en la que se toma conciencia de formar parte de un determinado grupo social. Permitiendo tomar distancia respecto del “otro” u “otros” (Moctezuma; 2000:2).

Capítulo II.
Siguiendo este perfil pasaré a la descripción de algunas festividades que se realizan en comunidades de Guerrero, Nayarit y Zacatecas demostrando el vínculo que hay con los migrantes, reforzando de esta manera su identidad, cultura y a su vez creando comunidades binacionales.

La fiesta patronal de La Palma, Guerrero: tradiciones y emigrantes
La localidad de la Palma se ubica en el municipio de Juan Escudero cerca de la cabecera municipal de Tierra Colorada Guerrero. En el mes de octubre la gente comienza a retornar de Estados Unidos a esta comunidad para ir organizando la fiesta que es el día 08 de diciembre, día de la Virgen de la Inmaculada Concepción.
La organización de la fiesta comienza con algunos meses de anticipación, el comisario municipal convoca a asambleas donde se eligen a las personas que formaran parte del comité de festejos, quienes se encargaran de la logística del evento, así como de recaudar las cooperaciones tanto económicas y de especie. Cooperar para la realización de esta festividad significa agradecer a la Divinidad los favores recibidos durante el año como:
• Buena cosecha
• Trabajo en Estados Unidos
• Salud, armonía familiar
Algunos emigrantes mandan a sus familiar remesas especialmente en estas fechas para comprar flores par adornar iglesias, fuegos artificiales e incluso para llevar mariachis a la iglesia y cantar las mañanitas a la virgen en su día. Conforme se aproxima la celebración, los emigrantes comienzan a retornar a sus hogares de la Palma y la dinámica comunitaria se activa, las viviendas comienzan a ocuparse, la venta de alimentos se eleva.
La festividad dura tres días, comenzaran el 07 de diciembre y culmina el 09 de ese mes, asisten tanto migrantes como personas de comunidades vecinas.
Durante los tres días lo mas atractivo es el jaripeo, el evento es amenizado por bandas musicales de la región, escuchándose diversidad de estilos, que van desde la música del norte como del folclor local, un baile típico es la ramada en dónde se da inicio al festejo, un baile que se da al compas de la música de viento típica de la localidad.
Se menciona que el simbolismo de la festividad que ha caracterizado la identidad cultural de la comunidad de la Palma ha sido permeada por la marcada influencia del noroeste de la Republica Mexicana, producto de la tendencia migratoria. Una forma en que se expresa es la modificación del atuendo del costeño guerrerense, incorporando sombreros, botas texanas y camisas con motivos ecuestres, sobretodo en los hombres. Algo similar ocurre con la música. (Muñiz; 2009)
Aunque Muñiz reconoce que la comunidad está asumiendo patrones culturales propios de la región norte del país, modificando con ello parte de su identidad colectiva, menciona que la fastuosidad, supervivencia y reconocimiento a nivel regional de esta celebración, se debe, en gran mediad a las aportaciones que hacen los emigrantes, tanto los retirados del flujo migratorio como los activos.

El caso de Jala, Nayarit.
El municipio de Jala se localiza en parte serrana del Sur del Estado de Nayarit, a 85kilómetros de la capital de Tepic.
La investigación sobre la coexistencia de fiestas y tradiciones religiosos populares entre la comunidad de Jala y la establecida en California se realizo en el lapso de un año, siguiendo el calendario de las principales fiestas de de la comunidad, en donde destacan la Judea o Semana Santa, las fiestas de la Virgen de la Asunción, de la Virgen de la Natividad y Navidad. En este trabajo nos referimos a la fiesta patronal, la de la Virgen de la Asunción, en la que los migrantes conquistaron un espacio propio, el día dedicado a “los hijos ausentes”
La fiesta patronal es la más relevante dentro del calendario de fiestas y donde se destaca de manera importante la participación de los migrantes.
En esta localidad el principal producto agrícola es el maíz, el gobierno municipal organiza la Feria del Elote, el acontecimiento económico y social más importante de la localidad. En esta localidad destaca el carácter comunitario de la celebración donde se observan formas participativas y organizativas de las comunidades indígenas, cuya visión del mundo engloba a la naturaleza, fuerzas sobrenaturales y a la sociedad.
Aquí cabe destacar la importancia que han tenido la organizaciones sociales del Municipio de Jala, básicamente son dirigidos por lideres comunitarios y sus actividades son de tipo asistencial, ayudar a mejorar su pueblo natal y ha seguir manteniendo sus tradiciones.
De esta manera se organizan la fiesta de la localidad, La Feria del Elote tiene su “rompimiento o inicio” nueve días antes de la fiesta religiosa de la patrona del pueblo que es virgen de la Asunción 15 de agosto. Los migrantes, organizados desde hace tres décadas, participan de una manera destacada en los festejos y durante 20 años realizan su peregrinación el día 14 un día antes de la fiesta patronal.
El día de la Virgen de la Asunción se celebra en la basílica con una gran misa, ahí tiene lugar la feria, en donde le gobierno municipal organiza a los comerciantes, realiza una competencia por la mayor mazorca de maíz, una exposición de artesanías de hoja del maíz, cohetes, música, baile.
Los jaleños que permanecen en California (el destino en Estados Unidos) festejan el día 05 con una misa en la iglesia del Divine Savior, en el barrio de Cypress Park. Los que van al pueblo tienen su primera actuación el 06 de agosto. En ese día una hija de uno de los organizadores del Club Social Jala, a lo que denominan embajadora, que es del norte, encabeza el desfile deportivo.
El día 04, los norteños (emigrados), realizan la “Procesión de los Hijos Ausentes”.
Según Cecilia Imaz todo este festejo lleva una esmerada preparación de la peregrinación. Se inicia en el mes de enero, a través de varios coordinadores del club que van juntando dinero por medio de cuotas y haciendo listas de lo que aportan, como son velas adornadas, el castillo de cohetes, música, flores, lienzos pintados para el carro alegórico y la luz de la iglesia.

El caso de Zacatecas.
Jerez de García Salinas es la cabecera municipal del municipio de Jerez en el estado mexicano de Zacatecas. Se encuentra ubicado en el centro del estado, a 56 km al sudoeste de la ciudad de Zacatecas. Es una de las poblaciones del estado con mayor importancia económica y cultural.
Moctezuma menciona que el Municipio de Jerez se ha distinguido por ser un municipio donde el proceso de acoplamiento de la cultura de la migración con las costumbres y tradiciones locales, han terminado por forjar claramente la cultura binacional muy peculiar. Una expresión de ello: “el sábado de gloria” fecha de apertura de la fiesta local. Los actores de ese día son los fronterizos son los jerezanos residentes y migrantes que llegan del extranjero y del país a disfrutar de su feria.
Ese día, la calle principal de Jerez se llena de cientos de jinetes montando hermosos caballos, mismos que son admirados por observadores curiosos.
Se trata de un encuentro espacial de alta intensidad entre familiares y amigos, ya sean estos residentes del pueblo o migrantes internos e internacionales, el cual sirve para conservar y afirmar no solo las relaciones de identidad, sino esencialmente, para ejercer, condiciones de igualdad el derecho de membrecía jerezana, la cual se manifiesta así:
 Los migrantes han planeado con anticipación su retorno desde Estados Unidos o del interior del país.
 Los caballos han sido preparados con esmero
 Las sillas de montar, los trajes de charros, las botas de piel, los cintos piteados y los sombreros charros acompañan el atuendo de los jinetes charros.
A los jerezanos que residen en el extranjero, y que por diverso motivos en esos días les es imposible trasladarse hasta Jerez, indirectamente se les hace partícipe de las fiestas de feria a través de fotografías y videos, los cuales se suben a un portal de Internet.
Moctezuma dice: los jerezanos buscan compartir entre si los acontecimientos mas representativos del sábado de gloria. No importa donde estén, el compartir como participes de una fiesta constituye la culminación de un plan que en muchos casos se discute y se decide desde Estados unidos y de otras partes de México. Por tanto, el sábado de gloria es el día del año de mayores encuentros entre los paisanos, cuyo escenario social se presta para las manifestaciones de diferenciación, pero también para afirmarse en lo que ellos en común: su matriz cultural de origen, en dónde este abarca varios aspectos: afinidad entre personas, lazos de relación social, aceptación de obligaciones, establecimiento de alianzas, relaciones de amistad y demás. Así el común denominador de las comunidades es que comparten, conviven y comulgan los mismos valores a partir de una misma matriz cultural.
En estos tres casos podemos observar como los migrantes tienen aún un vínculo importante con sus comunidades de origen, tal vez ya no participando directamente en la organización de las fiestas patronales, pero aún siguen aportando sobretodo por el envió de las remesas que ellos hacen para que las fiestas de sus comunidades se sigan celebrando. De esta manera son indudables los nuevos aspectos culturales que modifican los anteriores y lo que es más distinguible y de forma inmediata es en la vestimenta, la música. Así de esta manera Cecilia Imaz menciona: con la participación de los emigrados en la fiesta patronal queda demostrado que estos mantienen ligas estrechas con su comunidad de origen a través de familiares, amigos y autoridades del pueblo parte de una conciencia de su identidad y deseo de mantener sus tradiciones, que a la vez trasmiten a sus hijos al involucrarlos en sus fiestas, como en el caso de Zacatecas en donde la embajadora es una hija de un migrante nacida en Estados Unidos.
Se logra observar en estos tres casos que en cuanto a sus tradiciones, estas han logrado traspasar la frontera dando origen a comunidades trasnacionales que “son grupos de inmigrantes que participan de forma rutinaria en un ámbito de relaciones, prácticas y normas que abarcan ambos lugares, el de origen y de destino” (Rouse,1992;R. Smith,1994;Kearney,1995;Goldring,1998; Guarnizo y Smith, 1998). Cabe mencionar que en cuanto a la interrelación que se da como en el caso de Jala, Nayarit donde no solo vienen a pasar sus fiestas patronales a su comunidad sino que además por si no pueden asistir se festeja la fiesta en California, creando de esta manera una comunidad trasnacional. En esta comunidad en particular la investigadora Imaz menciona que la migración contemporánea de México hacia Estados Unidos ha generado, como en otros países, comunidades trasnacionales que han creado su propio proceso político y social en torno al concepto de “pueblo”, no ligado a un territorio especifico sino trascendiendo las fronteras nacionales.
Es necesario recalcar que esta interrelación entre comunidad-fiestas patronales y migrantes no pudiera ser sino está de por medio el envió de remesas, como lo mencionaba anteriormente, si los migrantes no participan directamente lo harán a través del envió de dinero para lo que sea necesario en torno a la organización de la fiesta, aunque cabe señalar que las remesas no sólo se deben como el factor económico sino como “un conjunto de relaciones sociales”(Moctezuma;2000:10) así de esta manera menciona Moctezuma que las remesas siguen un patrón cultural manifiesto en cuatro aspectos:
1. Reafirman permanentemente las relaciones familiares,
2. Aseguran la expresividad afectiva,
3. Atienden a situaciones de emergencia, y
4. Promueven la distinción o la diferenciación social en la comunidad.
Es donde también los migrantes realizan “envíos especiales” como denomina a otro rubro Moctezuma a las remesas las cuales son dedicadas a las fechas de cumpleaños y a las fiestas patronales.
Las fiestas patronales cumplen varias funciones no sólo el aspecto económico sino el más importante el de identidad y cohesión. Además concuerdo con lo que menciona Moctezuma: “las fiestas de feria de los pueblos migrantes constituyen un momento de participación intensa, que sirve para fusionar la convivencia y el reconocimiento a la membrecía en condiciones de igualdad, en un todo único que incluye migrantes y residentes”
Otro aspecto cultural que cabe destacar es donde lo simbólico para los migrantes adquiere un alto significado ámbito que se relaciona a la territorialidad y a las vivencias cotidianas (jugar futbol, la comida típica del pueblo, paisaje, las tradiciones, costumbres entre otras)
Es necesario retomar para este aspecto a Bustamante que no hay otra manera de reafirmar la identidad sólo cuando se está fuera del país de origen, aunque este autor lo utiliza para definir la identidad de los fronterizos sobretodo de la frontera norte de México, sin embargo considero que puede ser viable utilizarlo para los migrantes que radican en Estados Unidos. “Residir en la frontera lo hace a uno ver la cultura desde una perspectiva diferente de la que se pudiera tener desde interior del país” (Bustamente, 2000:178)

Conclusiones.
Finalmente se puede constatar la importancia que tienen las contribuciones de los migrantes sobretodo de tipo económico en las comunidades de Guerrero, Zacatecas y Nayarit de esta manera ha quedado demostrado que siguen conservando sus tradiciones, cabe señalar que también han traído efectos modernizantes por ejemplo: los que han introducido a la vida cotidiana, en alimentación, vestimenta, música, entre otros, en donde se convierten en factores de cambio y a la vez de modernización.
También no sólo las aportaciones económicas son sólo para mejorar la calidad de vida que si bien es importante y es que por eso la mayoría migra, es necesario subrayar que el dinero o las remesas son un elemento que sigue manteniendo vivas las tradiciones y la conexión entre sus comunidades de origen.
Algo que me parece digno de resaltar son las organizaciones que realizan los migrantes mejor conocidos como “clubes de migrantes”. Los clubes de migrantes, también denominadas asociaciones y/o casas, efectúan un conjunto de acciones con un alto sentido social, vinculados con los gobiernos estatales y municipales, generalmente en coordinación con las oficinas consulares de México en los Estados Unidos (Vega; 2003). Me parece importante resaltar este tipo de asociaciones porque ellas tienen una función fundamental que es seguir manteniendo vivas las tradiciones de su comunidad de origen y también la de mejorar las condiciones no sólo de sus propios hogares sino también de la comunidad.

De esta manera los migrantes han podido establecer comunidades trasnacionales, aunque es necesario tener en consideración que si bien estos tres casos han podido reproducir sus costumbres y tradiciones al país del Norte, es necesario ver que tan perdurable puede ser el fenómeno del Trasnacionalismo migrante, “es probable que con el tiempo, los vínculos con el país de origen se debiliten y la naturaleza trasnacional de la comunidades migrantes deje de incluir actividades o relaciones que conecten el país de origen con el de destino” (Portes;2003:47).
De cierta manera concuerdo con Portes, entre mas tiempo pasan los migrantes en Estados Unidos, es probable que se pierda el vínculo y esto se hace mas latente sobretodo cuando las familias migran por completo, sin embargo también es difícil que se desaparezca este vínculo entre migrantes-fiestas patronales- comunidad de origen, precisamente de esta manera relacionó lo que menciona Bartra por “excelencia el alma de los mexicanos es melancólica; sus canciones dolientes, quejumbrosas, lánguidas suelen dar una idea de un pueblo que sufre por diferentes razones, políticas, económica y sociales.” Es criticable este mito por el mismo autor pero que sin duda se encuentra unido a la realidad de los mexicanos-migrantes.
Y aquí me parece importante y apropiado lo que Bustamante y Moctezuma mencionan, que cuanto más lejos se esté de México, más se añora, se extraña, se vuelve de esta manera una causa de reflexión y de valorar lo que se tiene en sus propias comunidades. Es el momento donde los migrantes dicen sentirse “más mexicanos”. También se sabe que no es una decisión fácil, esto es todo un proceso que involucrará opiniones de la familia y en ocasiones hasta conflictos, pero sólo así mencionan que podrán acceder a una mejor calidad de vida. De ahí que cuando están en el vecino país, se apropian de lugar y reproduzcan de cierta manera lo que viven en sus comunidades, sobretodo sus fiestas patronales. Y no esta de más decir que la cultura traspasa las fronteras, por más muros que se coloquen.


Bibliografía.
Bartra, Roger (1987) “la jaula de la melancolía: identidad y metamorfosis del mexicano, editorial Grigalbo, México.
Bustamante, Jorge (2000) “Frontera Mexico-Estados Unidos. Reflexiones para un marco teórico, Mexico, Colef-Plaza y Valdez 2000
Giménez, Gilberto (200) “materiales para una teoría de las identidades sociales” en “Decadencia y auge de las identidades”, Editorial Colef y Plaza Valdez, México.
Imaz B.Cecilia; las orgnaizaciones sociales de migrantes mexicanos en Estados Unidos: el caso del Club Social de Jala, Nayarit, en California y su gestion para la coexistencia de tradiciones populares. Mexico 1995. En www.migraciontrasnacional.com.mx
Krotz Esteban (1993) “el concepto cultural y l antropología mexicana: ¿una tensión permanente? En Krotz, E. “la cultura adjetivada: el concepto cultura en la antropología mexicana la cultura a través de sus adjetivaciones” UAM-IM México. Pp.13-33
Moctezuma L. Miguel; la cultura de la migracion y las remesas. Refelxiones a partir de la experiencia de Zacatecas, Mexico, 2000.
Mercado Mondragón Jorge; Artículo Las consecuencias culturales de la Migración y cambio identitario en una comunidad Tzotzil, Zinacantan, Chiapas, Mexico.
Portes Alejandro, Guarnizo Luis; Landolt Patricia; La globalización desde abajo: Trasnacionalismo inmigrante y desarrollo. La experiencia de Estados Unidos y América Latina. Universidad Nacional Autonoma de MExico, Mexico, 2003.
Tejera Gaona, Héctor (1994) “la identidad y el análisis regional, en Nueva Antropología, Vol. VI, no. 18, México.
www.la jornada de guerrero.com.mx. La fiesta patronal de la palma: tradiciones y emigrantes. Muñiz Llamas Cecilia Diana./25/11/09